Si queréis leer un interesante articulo sobre el mundo de los inventos y todos los personajes relevantes que hacen posible esta profesión leer el suplemento que sale hoy en La Vanguardia. Y lógicamente si se habla de este tema no podemos quedar atrás ni Pep Torres ni Stereonoise. Es interesante ver las opiniones de los diferentes inventores que encabezan el marco inventivo de España y como luchan por que esta profesión tan digna como cualquier otra sea reconocida con seriedad y valorada como se merece.
31 oct 2009
Hoy en el Suplemento de La Vanguardia
Publicado por
Stereonoise
en
13:09
0
comentarios
28 oct 2009
Un sección imaginativa para una nueva revista!
Juanjo Moreno y su equipo, acaban de lanzar su último proyecto Yorokobu. Una revista de género inclasificable que transita en el terreno del marketing, la comunicación, las ideas, el arte...
Y para acabar de hacerla inclasificable del todo, Juanjo Moreno nos llama al estudio y propone a Pep Torres si le apetece colaborar regularmente en esta revista. El briefing es muy simple: haz lo que te dé la gana.
Y como realmente apetece mucho que por una vez en la vida alguien te proponga un encargo sin límites, pues Pep tardó dos nanosegundos en aceptar el reto!
El boss del estudio ha cumplido uno de sus sueños: rendir un homenaje al estilo Stereonoise a uno de los personajes clásicos por excelencia en el imaginario de los inventos, el Dr. Franz de Copenhague. Pep ha creado al profesor Frank Doslow (Oslo.. Copenhague... en fin, tampoco se ha matado con el nombre). Un personaje imaginario que en los años 50, y en un laboratorio secreto enterrado bajo en desierto de Nevada en la mítica Area 51, inventó un sinfín de extraños artilugios cuya utilidad y funcionamiento ponía a prueba sobre los habitantes de las localidades vecinas.
La doble página de Yorokobu del Profesor Doslow recoge los anuncios imaginarios que se publicaban en las revistas y periodicos locales con el fín de vender esos productos a los incautos habitantes y comprobar cuales eran los resultados de su uso en esos inadvertidos Conejillos de Indias.
Los inventos son los que creamos en el estudio (en la primera entrega las sábanas afrodisíacas), pero con una nueva historia que les da un inesperado sentido. La dirección de arte y diseño de estos supuestos anuncios de estilo retro corresponden al magnífico diseñador Santos Henarejos.
¡Esperamos que os hagais fans Y SUBSCRIPTORES de la revista!
Publicado por
Stereonoise Studio
en
20:04
1 comentarios
27 oct 2009
MacGyver Sessions by Pep Torres
El Mundo Valencia 27 octubre 2009
El Mundo Valencia 26 octubre 2009
Pep Torres estuvo ayer 26 de cotubre en la Camara de Comercio de Castellón y por la tarde en la de Valencia impartiendo una clase magistral de 4h para empresarios y directivos que querían aprender los 'tips' y consejos para convertirse en el MacGyver de su empresa. Los asistentes escucharon y anotaron ideas poco convencionales, inspiradoras y sobre todo 'low cost' para combatir momentos críticos y a partir de aquí Torres consiguió sacar la parte más creativa de cada uno con resultados más que satisfactorios.
Publicado por
Stereonoise
en
16:45
0
comentarios
23 oct 2009
Después de una tormenta siempre viene la calma...
Lástima que nuestro amigo y fotógrafo Manu Da Costa se había dejado el angular en casa y no pudo capturarlo entero, aix! Uno siempre debe andar con el angular bajo el brazo.
Publicado por
Stereonoise
en
12:42
0
comentarios
LA RESACA DE LONDRES SIGUE...
Pep Torres entrevistado en BBC Breakfast London
El trapo magnético y las sábanas afrodisicas en el titular del Daily Mail
En AFP BBNews para China
Impacto en el diario Sabah de Turquía
Impacto en el Kuwait Times

Publicado por
Stereonoise
en
11:56
1 comentarios
20 oct 2009
LA CREATIVIDAD BARCELONESA TRIUNFA EN LONDRES
El Estudio de Invención de Pep Torres obtiene 6 medallas y un International Invention Award en el prestigioso British Invention Show de Londres
Medalla de Oro para el trapo de cocina con imán, Medalla de Oro para las sábanas afrodisíacas con nanotecnología (en colaboración con el Centro Tecnológico LEITAT), Medalla de Plata para el recogedor con peine para quitar la pelusilla de la escoba, Medalla de Plata para para el sistema que permite mantener la privacidad en las postales, Medalla de Bronce para el suelo inteligente para cocinas (en colaboración con TAU Advanced) y un International Invention Award 2009 para el Trapo de cocina con imán.
Además el estudio Stereonoise recibió una Medalla de Oro al conjunto de las ideas presentadas otorgada por la organización de EuroInvent que dirige la Feria Anual de Innovación en Rumania.
Este es el balance de la participación del estudio Stereonoise que además cautivó a los medios de comunicación británicos por el sentido del humor en todos los objetos.
Links interesantes:
Entrega del International Award
Entrevista en la BBC
Reportaje en el Daily Mail
Portada del Gulf News
SFR France
Publicado por
Stereonoise Studio
en
11:07
2
comentarios
12 oct 2009
A Londres del 14 al 17 de octubre
Publicado por
Stereonoise
en
20:54
0
comentarios